
La Palabra Impro
Un master para improvisadores
La calidad del texto dramático es una de las cuentas pendientes de la Impro. Hablo de trascender el texto como mero eslabón en una cadena de peripecias, o las líneas informativas que desnudan, sin sutileza, los necesarios acuerdos que establecen los improvisadores a cada instante. Hablo de alcanzar con la palabra, una poética sin pretensiones, una multiplicidad de lenguajes y estructuras. En este taller intensivo, trabajaremos dinámicas que potencian la capacidad de arribar a textos que parezcan no improvisados. También nos acercaremos a diseños de montajes poco comunes en la Impro.
La metodología
A partir de la práctica, iremos descubriendo y desentrañando mecanismos creativos que nos permitan alcanzar una mayor sofisticación en la expresión verbal, y en la organización de la impro.
Contenidos
Ejercicios teóricos y prácticos propios, y otros compilados en la experiencia internacional del docente.
Ejercicios: poesía del azar - cruce de mundos - fotos de las ciudades invisibles - el hombre de la casa de palo - unísonos - tres textos.
Requisitos:
Conocimientos avanzados de la técnica de impro.
Disponibilidad para entrenar en pequeños grupos, fuera del horario de taller.
Material:
Ropa neutra de trabajo.
Se les pedirá a los participantes, que sugieran un autor o género literario para abordar desde la improvisación.
Fechas:
ABRIL
Martes 17 - Miércoles 18
Martes 24 y Miércoles 25
Martes 1 - Miércoles 2 de mayo
Siempre, de 19 a 22 hs.
Precio: (totalidad del taller, 18 horas cátedra) $ 150
Lugar: Belisario Club de Cultura - Corrientes 1624 - Tel 4373 3465 Reservas e inscripción (plazas limitadas): En el Belisario, o por correo electrónico a improtour@improtour. com
Informes: 15 60572608 www.improtour.com
El docente: Omar Argentino
Actor, docente y director especializado en técnicas de improvisación teatral (Impro) y "long form" de impro. Escribe artículos y guiones para diversos medios. Reside en Madrid desde septiembre del 2004, luego de haber vivido cuatro años en México.
Con sus espectáculos y talleres recorrió catorce países. Creador de montajes de improvisación que actualmente montan elencos de España, México y Ecuador. Organizó y dirigió un evento parte aguas en la historia de la improvisación en castellano: el Primer Mundial de Impro en español (C. C. Helénico, Ciudad de México, enero 2004).
Desde el 2002, su Solo de Impro es un unipersonal pionero en la incursión de la impro en estilos y géneros literarios (Borges, Kafka, Cortázar, G. Márquez). Lo presentó en diversas ciudades y en la feria del libro de Buenos Aires. Recientemente, lo jugó en italiano, en Milano
Comentarios